Entre Baztan y Etxalar, más concretamente entre los barrios de Orabidea (Lekaroz) y Tximista, discurre Infernuko Erreka, la regata del Infierno, un arroyo junto al que discurre una senda que nos conduce entre la espesura del bosque atlántico al molino conocido como Infernuko Errota, al que tradicionalmente las gentes de la zona llevaban a moler el maíz recogido en sus campos.
Fue construido en la época carlista, y desempeñó un importante papel para los soldados dispersos en la zona, ya que acudían a él para aprovisionarse de harina. Durante la guerra civil fue el único de la zona que permaneció en funcionamiento, de manera clandestina.
Galería Infernuko Errota
Durante muchos años perteneció a la Villa de Etxalar y a Baztan, y estuvo en situación de total abandono, en estado ruinoso, hasta ser adquirido por la familia Argarate, propietaria también del restaurante Etxebertzeko Borda, emplazado en sus cercanías, que lo rehabilitó completamente.
Actualmente representa un lugar de gran interés histórico y cultural, accesible tanto desde Etxebertzeko Borda como desde Etxalar, y dada su proximidad supone un agradable paseo, muy recomendable, antes o después de una comida en nuestro restaurante.
Durante años el molino perteneció a la villa de Etxalar y al Valle de Baztan. Hubo un momento en el que estuvo a punto de caerse.
En el año 2000, el dueño del restaurante Etxebertzeko Borda, situado a unos 20 min. a pie desde este lugar, se hizo con el molino, resucitando el edifico y sus alrededores, convirtiendo el lugar en un sitio de interés cultural e histórico. Al molino se puede ir desde el restaurante o desde Etxalar.
Actividades
En 2011, el harrijasotzaile de Leitza Migeltxo Saralegi ofreció una fantástica exhibición de levantamiento de piedra.
En 2013 Infernuko Errota fue el protagonista del “Día del Molino”, organizado por el Consorcio Turístico de Bertiz junto al Ayuntamiento de Baztan y la familia Argarate, propietaria del mismo. Para tal especial ocasión se puso en marcha el molino y se molió maíz a modo de exhibición.